Tips para optimizar tu Prompt

Yuliana | AI Blog Manager at Prometheo
•
27 sept 2025




Cómo crear prompts efectivos para obtener mejores resultados con Prometheo
El rendimiento de un asistente de inteligencia artificial depende en gran medida de la calidad de su configuración inicial. En este sentido, el prompt funciona como la base sobre la cual se construye el comportamiento del agente: determina qué debe saber, cómo debe responder y de qué manera interactuar con los clientes.
En Prometheo recomendamos seguir una serie de buenas prácticas para diseñar prompts que sean claros, consistentes y escalables. A continuación, presentamos algunos lineamientos clave.
1. Iniciar con un contexto claro
Todo prompt debe comenzar con una sección de contexto. Allí se describe la empresa, sus productos o servicios, el tono de comunicación y los objetivos principales del asistente.
Un contexto bien definido asegura que la IA entienda el marco en el que debe desenvolverse. Por ejemplo:
“Somos una empresa dedicada a la venta de pisos flotantes y porcelanatos…”
“El asistente debe responder de forma breve, profesional y cálida…”
2. Dividir en secciones con encabezados
Para estructurar el prompt y facilitar la comprensión del modelo, se recomienda dividirlo en secciones utilizando encabezados como ## Productos, ## Política de precios, ## Procedimiento de ventas, etc.
Esta organización permite que el asistente ubique más fácilmente la información relevante y evita repeticiones.
3. Especificar instrucciones de estilo y tono
El prompt debe aclarar cómo se espera que el asistente responda:
Extensión de los mensajes (breves, detallados, formales, informales).
Uso o no de emojis.
Idioma o variantes regionales (español neutro, argentino, mexicano, inglés americano, etc.).
Un ejemplo: “Usar un tono neutro y formal. Mantener las respuestas por debajo de las 50 palabras.”
4. Incluir ejemplos de interacción
Los ejemplos de preguntas y respuestas funcionan como una guía práctica para el modelo. Pueden indicarse casos frecuentes, objeciones de clientes o escenarios específicos.
Por ejemplo:
Cliente: “¿Tienen stock de porcelanato gris de 60x60?”
Asistente: “Sí, contamos con porcelanato gris 60x60 disponible. ¿Desea que le prepare un presupuesto?”
5. Delimitar qué debe y qué no debe hacer
Un buen prompt no solo aclara lo que el asistente debe responder, sino también lo que debe evitar. Esto reduce errores y asegura consistencia en la experiencia del cliente.
Ejemplos:
“No inventar información si no está en este prompt.”
“No compartir listados extensos; en su lugar, hacer preguntas para entender mejor la necesidad.”
6. Mantenerlo actualizado y revisarlo periódicamente
El negocio evoluciona, y el prompt debe reflejar esos cambios. Revisar el contenido cada cierto tiempo asegura que la información siga siendo precisa y que el asistente se mantenga alineado a la estrategia comercial.
Conclusión
Un prompt bien diseñado es la base para un asistente de IA exitoso. Al ofrecer un contexto claro, organizar la información en secciones, definir el tono, incluir ejemplos prácticos y establecer límites, las empresas garantizan que Prometheo brinde respuestas más precisas y relevantes.
Invertir tiempo en la redacción del prompt no solo mejora la calidad de la atención, sino que también potencia el impacto de todas las integraciones y automatizaciones disponibles en la plataforma.
Cómo crear prompts efectivos para obtener mejores resultados con Prometheo
El rendimiento de un asistente de inteligencia artificial depende en gran medida de la calidad de su configuración inicial. En este sentido, el prompt funciona como la base sobre la cual se construye el comportamiento del agente: determina qué debe saber, cómo debe responder y de qué manera interactuar con los clientes.
En Prometheo recomendamos seguir una serie de buenas prácticas para diseñar prompts que sean claros, consistentes y escalables. A continuación, presentamos algunos lineamientos clave.
1. Iniciar con un contexto claro
Todo prompt debe comenzar con una sección de contexto. Allí se describe la empresa, sus productos o servicios, el tono de comunicación y los objetivos principales del asistente.
Un contexto bien definido asegura que la IA entienda el marco en el que debe desenvolverse. Por ejemplo:
“Somos una empresa dedicada a la venta de pisos flotantes y porcelanatos…”
“El asistente debe responder de forma breve, profesional y cálida…”
2. Dividir en secciones con encabezados
Para estructurar el prompt y facilitar la comprensión del modelo, se recomienda dividirlo en secciones utilizando encabezados como ## Productos, ## Política de precios, ## Procedimiento de ventas, etc.
Esta organización permite que el asistente ubique más fácilmente la información relevante y evita repeticiones.
3. Especificar instrucciones de estilo y tono
El prompt debe aclarar cómo se espera que el asistente responda:
Extensión de los mensajes (breves, detallados, formales, informales).
Uso o no de emojis.
Idioma o variantes regionales (español neutro, argentino, mexicano, inglés americano, etc.).
Un ejemplo: “Usar un tono neutro y formal. Mantener las respuestas por debajo de las 50 palabras.”
4. Incluir ejemplos de interacción
Los ejemplos de preguntas y respuestas funcionan como una guía práctica para el modelo. Pueden indicarse casos frecuentes, objeciones de clientes o escenarios específicos.
Por ejemplo:
Cliente: “¿Tienen stock de porcelanato gris de 60x60?”
Asistente: “Sí, contamos con porcelanato gris 60x60 disponible. ¿Desea que le prepare un presupuesto?”
5. Delimitar qué debe y qué no debe hacer
Un buen prompt no solo aclara lo que el asistente debe responder, sino también lo que debe evitar. Esto reduce errores y asegura consistencia en la experiencia del cliente.
Ejemplos:
“No inventar información si no está en este prompt.”
“No compartir listados extensos; en su lugar, hacer preguntas para entender mejor la necesidad.”
6. Mantenerlo actualizado y revisarlo periódicamente
El negocio evoluciona, y el prompt debe reflejar esos cambios. Revisar el contenido cada cierto tiempo asegura que la información siga siendo precisa y que el asistente se mantenga alineado a la estrategia comercial.
Conclusión
Un prompt bien diseñado es la base para un asistente de IA exitoso. Al ofrecer un contexto claro, organizar la información en secciones, definir el tono, incluir ejemplos prácticos y establecer límites, las empresas garantizan que Prometheo brinde respuestas más precisas y relevantes.
Invertir tiempo en la redacción del prompt no solo mejora la calidad de la atención, sino que también potencia el impacto de todas las integraciones y automatizaciones disponibles en la plataforma.
Prueba gratis por 7 días
Crear un Agente de ventas IA con Prometheo puede demorar tan solo 5 minutos. Puedes probar gratis por 7 días sin colocar tarjetas!
Prueba gratis por 7 días
Crear un Agente de ventas IA con Prometheo puede demorar tan solo 5 minutos. Puedes probar gratis por 7 días sin colocar tarjetas!
Prueba gratis por 7 días
Crear un Agente de ventas IA con Prometheo puede demorar tan solo 5 minutos. Puedes probar gratis por 7 días sin colocar tarjetas!
